968 28 41 88

Noticia

Se encuentra usted aquí

ASAJA Murcia viaja a Málaga

Una delegación de agricultores de Mazarrón asociados a ASAJA Murcia viajará el próximo fin de semana a Málaga para conocer el sector de la fruta subtropicalLa organización profesional ASAJA Murcia viajará el último fin de semana de junio a Málaga para conocer ´´in situ`` las posibilidades comerciales que ofrecen los cultivos subtropicales a los productores murcianos.Según ha explicado el Secretario General de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, "una delegación de más de 60 agricultores viajarán este próximo fin de semana a la localidad malagueña de Vélez Málaga para conocer la rentabilidad que tienen los cultivos subtropicales malagueños y que puedan ser alternativa de cultivo para el campo murciano"."La delegación de agricultores de Mazarrón conocerán de primera mano los cultivos del aguacate, el mango y la chirimoya, visitando explotaciones y empresas de este sector, lo que sin duda va a ser muy enriquecedor y positivo para nuestros productores", apunta Gálvez Caravaca.Además, el titular de ASAJA Murcia ha subrayado también que "este viaje formativo va a permitir estrechar lazos con la comarca de la Axarquía malagueña, corazón de la producción de fruta subtropical de Europa, para conocer mejor los cultivos que se producen en esta comarca malagueña".

Revisión del módulo de tomates

La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha pedido a los municipios de Lorca, Águilas, Mazarrón y Cartagena que en acuerdo del Pleno Municipal de los cuatro ayuntamientos señalados anteriormente para conseguir sy apoyo para la revisión de los índices de rendimiento neto (módulos) en el régimen de estimación objetiva del IRPF, ya que durante el ejercicio fiscal 2.013 los agricultores productores de tomate de las citadas localidades sufrieron grandes perdidas en los rendimientos, por causa del anormal año climático y por las altas humedades, que han producido problemas de enfermedades fúngicas, en particular “Botrytis” produciendo considerables daños en flores y frutos, tal y como indica el informe emitido por la Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente y que fue remitido al Ministerio de Agriculltura, Alimentación y Medio Ambiente. Según ha explicado el Secretario General de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, “confiamos y esperamos contar con el apoyo de los Consistorios de las localidades indicadas anteriormente con la finalidad de que se consiga la reducción del IRPF para lo agricultores”.Además, el titular de ASAJA Murcia ha indicado también que “es fundamental para que se recuperen las economías de los productores que cuenten con el apoyo de la Administración y se cuente con la reducción del IRPF, ya que el cultivo del tomate es uno de los más importantes dentro de la economía agroalimentaria de la Región de Murcia”.El máximo responsable de ASAJA Murcia ha puntualizado que “hay que impulsar más la agricultura murciana y trabajar intensamente para hacer más competitivo y rentable el sector del tomate, y ese es nuestro principal objetivo actualmente

Páginas