968 28 41 88

Noticia

Se encuentra usted aquí

ASAJA INSTA A LA COMISIÓN EUROPEA A QUE GARANTICE LA CONTINUIDAD DEL TRASVASE TAJO-SEGURA

El Presidente de ASAJA, Pedro Barato, envía una carta a la Comisaria de Medio Ambiente, Resiliencia Hídrica y una Economía Circular Competitiva, Sra. Jessika Roswall, expresándole profunda preocupación por las necesidades hídricas en España

El Campo de Cartagena Lidera la Innovación Ganadera: ASAJA impulsa el Clúster para la Recuperación del Mar Menor

• Una alianza estratégica inédita para la recuperación del Mar Menor
• Seis proyectos de alto impacto para la sostenibilidad ambiental
• Impulso al relevo generacional: Comprometida y libre de impacto ambiental

La estrategia de resiliencia hídrica no garantiza el acceso al agua para la agricultura.

Comunicado de prensa sobre la Estrategia de Resiliencia Hídrica presentada por la Comisión Europea hoy, 4 de junio facilitada de Farm Europe (organización en la que ASAJA es miembro).

BRUSELAS, 4 de junio de 2025 - El 4 de junio, la Comisión Europea presentó su Estrategia de resiliencia hídrica, que persigue un triple objetivo: restaurar y proteger el ciclo del agua; construir una economía inteligente en el uso del agua; y garantizar el acceso a agua limpia y asequible y a servicios de saneamiento para todos.

ASAJA Murcia denuncia “acoso y derribo al sector agropecuario del Levante español” por parte del Gobierno de Pedro Sánchez

Murcia, a 8 de mayo de 2025. La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha denunciado de manera contundente el “acoso y derribo del sector agropecuario del Levante español” por parte delo Gobierno de Pedro Sánchez.

ASAJA alerta del impacto de una reducción de jornada pensada desde la ciudad

La reducción de jornada laboral amenaza con agravar la crisis del campo si no se adapta a su realidad.

ASAJA advierte que imponer desde el ámbito urbano una normativa sobre reducción de jornada, registro horario y desconexión digital sin tener en cuenta las particularidades del sector agrario supondría un duro golpe para agricultores y ganaderos. El campo ya soporta una carga insostenible de costes, burocracia y exigencias medioambientales que ponen en jaque su viabilidad.

ASAJA VALORA LAS MEDIDAS LEGISLATIVAS EN FAVOR DEL SECTOR AGRARIO

ASAJA Murcia considera un gran logro la reciente aprobación en el Congreso de los Diputados de dos medidas históricas para el sector agrario: la regulación de la contratación temporal en las campañas agrícolas y la aplicación de una doble tarifa eléctrica para explotaciones agrarias. Estos logros son fruto del esfuerzo continuo de la organización en defensa de los agricultores y ganaderos, y responden a reivindicaciones históricas del sector.

ASAJA vaticina “buenas expectativas” para la campaña del limón Verna

Murcia, a 26 de marzo de 2025. La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha señalado que “arranca la campaña de limón Verna con buenas expectativas, con una calidad aceptable , coloración homogénea y calibres óptimos para su comercialización. Las lluvias tan esperadas que hemos tenido este mes de marzo han sido cruciales para que esto se produzca”.

AUTORIZACIÓN EXCEPCIONAL DE SPINOSAD EN CITRICOS.

Desde ASAJA Murcia hemos denunciado los graves perjuicios en la plantaciones de cítricos por la proliferación de TRIPS y la ausencia de productos fitosanitarios eficaces. Finalmente el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado la Resolución de autorización excepcional para aplicación de Spinosad.

ASAJA Murcia denuncia el imparable ataque de plagas en cítricos.

“En la Unión Europea son incapaces de dar solución o alternativas”, destaca Juan de Dios Hernández, Presidente de ASAJA Murcia

Páginas