968 28 41 88

Noticia

Se encuentra usted aquí

ASAJA: "LA AMPLIACIÓN DEL VETO RUSO UN AÑO MÁS A LAS FRUTAS Y HORTALIZAS DE LA UE SUPONE UN VARAPALO PARA EL SECTOR"

La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha valorado como "malísima noticia" la ampliación del veto ruso a las frutas y hortalizas de la UE anunciada por el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Según ha explicado el secretario general de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, "esta decisión supone un gran varapalo para nuestro sector hortofrutícola, y con la misma Putin responde a la extensión de las sanciones económicas que la UE ha impuesto a Rusia por un periodo de seis meses".

Es evidente, a su juicio, que, esta ampliación del veto "va a perjudicar gravemente a los productores de fruta y también para la de cítricos, lo que va a traer unas pérdidas económicas muy importantes".

El titular de ASAJA Murcia ha señalado también que "es vital que se apruebe la extensión de las medidas excepcionales de gestión de crisis en el sector de frutas y hortalizas tras la decisión de Rusia de continuar con el veto, ya que las medidas aprobadas anteriormente por la UE para los productores afectados por el veto ruso consistían en ayudas para retiradas muy inferiores a los costes de producción, y las mismas el 30 de junio y no incluyen en su ámbito de aplicación la fruta de verano".

Dentro del mismo contexto, Gálvez Caravaca ha indicado que "la decisión de Putin es una gran irresponsabilidad que va a perjudicar gravemente al sector hortofrutícola y ahora más que nunca es cuando la UE tiene que actuar para evitar estos bloqueos mafiosos que hacen mucho daño a nuestro sector".

Gálvez Caravaca también ha subrayado que "es de máxima prioridad consolidar nuevos mercados de exportación, que han sustituido al mercado ruso, como es el caso de los Emiratos Árabes, Estados Unidos o los mercados asiáticos".

ASAJA ANALIZA EL SECTOR AGROALIMENTARIO MURCIANO EN ESPECIAL MURCIA DE VALENCIA FRUITS

El Secretario General de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, analiza a través de una interesantísima entrevista publicada en el especial Región de Murcia del prestigioso semanario Valencia Fruits la realidad del sector agroalimentario murciano, sus retos, asignaturas pendientes y oportunidades, de una forma clara y amena, haciendo especial hincapié en el problema de la sequía y la necesidad de un Plan Hidrológico Nacional para el campo murciano.

Para mayor información, consultar página web de Valencia Fruits: www.valenciafruits.,com

JORNADA TÉCNICA: "RECOMENDACIONES BÁSICAS PARA EL MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN TOMATE"

El próximo viernes 26 de junio a las 6 de la tarde dará comienzo la Jornada Técnica organizada por la Asociación de Agricultores de Águilas, titulada “Recomendaciones básicas para el manejo integrado de plagas en tomate”, impartida por D. Antonio Monserrat Delgado (Técnico responsable del Departamento de Biotecnología y Protección de Cultivos del IMIDA).
La jornada con entrada libre se realizará en el Centro de Formación y Desarrollo Local (Escuela taller) ubicada en el Polígono Industrial de Águilas, y por ser de gran importancia para el sector agrícola (Técnicos, agricultores, trabajadores de campo, etc) y en definitiva para el pueblo de Águilas.

Más información:

Mª Mar Pérez Tijeras.
Asoc. Agricultores de Águilas
968447300
616064642
asajaaguilas1@gmail.com

ASAJA MURCIA PIDE A NUEVO GOBIERNO REGIONAL QUE DEFIENDA INTENSAMENTE A LOS AGRICULTORES Y GANADEROS Y RESUELVA EL PROBLEMA DEL AGUA

La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha pedido al futuro gobierno regional, que encabezará el popular Pedro Antonio Sánchez, que defienda “con uñas y dientes” a los profesionales del sector primario y resuelva definitivamente el problema del agua.

Según ha explicado el Secretario General de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, “tenemos mucha confianza en que el nuevo gobierno regional defienda intensamente a los agricultores y ganaderos, mejorando sus rentas y haciendo más rentable y competitiva la actividad agraria”.

El portavoz de ASAJA Murcia ha apuntado también que “es vital continuar con el proceso de relevo generacional en el sector agroalimentario murciano, apostar por la agricultura ecológica e intensificar los esfuerzos en seguir impulsando la internacionalización de los excelentes productos agroalimentarios que tenemos en nuestra Región”.
Ejecutar Plan Hidrológico Nacional

El titular de ASAJA Murcia ha subrayado que “es prioritario e importantísimo resolver el déficit hídrico estructural que tiene la cuenca del Segura, así como ejecutar definitivamente el Plan Hidrológico Nacional, que es fundamental para el desarrollo social y económico del campo murciano”.
Al mismo tiempo, Gálvez también ha comentado que “es necesario trabajar el sector y el Gobierno regional para crear una verdadera imagen de marca para el sector agroalimentario regional”.

Gran trabajo de Adela Martínez –Cachá

Dentro del mismo contexto, Gálvez Caravaca ha indicado también que “estamos muy contentos y satisfechos con el trabajo que está realizando la Consejera de Agricultura, Adela Martínez-Cachá, que tiene un compromiso firme y está defendiendo de manera ejemplar los intereses de los agricultores y ganaderos murcianos. Esperamos que el próximo gobierno regional siga al frente de Agricultura trabajando de la misma manera que lo ha hecho hasta este momento”.

NUEVA REVISTA ASAJA MURCIA MAYO - JUNIO 2015

A continuación os adjuntamos link con la revista completa de ASAJA Murcia correspondiente a mayo - junio con amplia información sobre diversa temática de interés para agricultores y ganaderos de la Región de Murcia, así como para empresas y cooperativas del sector agroalimentario regional:

http://www.marketingdeempresas.es/Asaja_58.pdf

Páginas