968 28 41 88

Noticia

Se encuentra usted aquí

PUBLICADO EL REAL DECRETO DE APLICACIÓN TRANSITORIA DE LA PAC

EL GOBIERNO HA PUBLICADO EL REAL DECRETO SIN TENER EN CUENTA AL SECTOR.

Asaja lamenta que sus alegaciones al R.D. de aplicación de la PAC no sean tenidas en cuenta por el Gobierno

La Comunidad reivindica más medios para las aduanas ante el incremento en al menos un 50 por ciento de los controles a causa del ‘Brexit’

El consejero Luengo recuerda que el 62 por ciento de las exportaciones de la Región al Reino Unido son productos hortofrutícolas, que harán frente a nuevas exigencias fitosanitarias desde el 1 de abril

ESTADO SANITARIO DE LOS CULTIVOS. INFORME DE SANIDAD VEGETAL REGIÓN DE MURCIA

Semana nº 4 (del 18 al 24 de enero de 2021)

FRUTALES

Tratamientos en almendros

Continua la evolución de los estados fenológicos en todas las zonas de cultivo, siendo las variedades más adelantadas Desmayo, Ramillete, Colorada, o Garrigues, encentrándose en algunas zonas en "estado fenológico C-D". En estos momentos debido a las condiciones de humedades altas, es recomendable la aplicación de productos funguicidas antes de floración, para prevenir enfermedades como Monilia, Abolladura y Cribado.

Avispilla del almendro

La Comunidad destinará 1,5 millones para redotar a las comunidades de regantes con aguas regeneradas de estaciones depuradoras

Antonio Luengo anuncia una nueva línea de ayudas que permitirá a las comunidades de regantes disponer de nuevos recursos, favoreciendo el aprovechamiento hídrico y potenciando el ahorro y la eficiencia.

La Comunidad destinará 1,5 millones de euros entre 2021 y 2022 a una nueva línea de ayudas destinadas a aumentar la redotación de las comunidades de regantes de la Región de Murcia mediante el aprovechamiento de aguas residuales regeneradas procedentes de estaciones depuradoras.

ESTADO SANITARIO DE LOS CULTIVOS. INFORME DE SANIDAD VEGETAL REGIÓN DE MURCIA

Semana 3. Del 11 al 17 de enero 2021

FRUTALES

Tratamientos preventivos contra plagas y enfermedades

En las zonas costeras de producción de frutales de hueso como Águilas, Mazarrón y San Pedro del Pinatar, las variedades extratempranas de melocotoneros y nectarinos han iniciado la floración, aunque en un porcentaje bajo. Para la prevención de enfermedades como cribado y lepra o abolladura, es recomendable la realización de tratamientos preventivos en estados fenológicos C - D con fungicidas que combaten estas enfermedades.

ESTADO SANITARIO DE LOS CULTIVOS. DAÑOS POR HELADAS

Semana nº 2 (del 4 al 10 de enero de 2021)

HORTALIZAS

Hortalizas al aire libre

Esta semana después de las lluvias acaecidas las enfermedades fúngicas van a ser lo más destacable en cuanto a problemas fitosanitarios. En primer lugar está muy presente el mildiu, tanto en lechuga como en brasicáceas. Esta situación es de prever que se mantenga debido al ambiente húmedo y frío que se está dando en general en todas las zonas productoras.

PROHIBICIÓN DE LAS QUEMAS AGRÍCOLAS CON EXCEPCIONES POR MOTIVOS DE SANIDAD VEGETAL.

Orden de 30 de diciembre de 2020, por la que se modifica la Orden de 19 de octubre de 2017, de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, por la que se dictan las medidas fitosanitarias a adoptar en caso de acumulación de restos vegetales.

Objeto.

1. Queda prohibida la quema de rastrojos y demás restos vegetales procedentes de la poda, excepto por razones fitosanitarias acreditadas de conformidad con el artículo 3.

ASAJA y FUNDACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA REGIÓN DE MURCIA FIRMAN UN CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN AGROALIMENTARIA

El convenio firmado por el Director General de la Fundación Universidad Empresa Región de Murcia, Miguel López González de León y el Secretario General de ASAJA, Alfonso Gálvez Caravaca, establece la colaboración y cooperación entre ambas instituciones, con la finalidad de dar respuesta de la forma más adecuada posible a sus objetivos e intereses, llevar a cabo actividades o actuaciones conjuntamente con el grado de colaboración o cooperación que se especifique para cada programa o proyecto que entre ambas se determine, y contribuir mediante esta colaboración a los fines fundacionales de

SERVICIO GRATUITO TRITURACIÓN RESTOS DE PODA. CONSULTE FECHAS Y PEDANÍAS.TEL 968284188

SERVICIO GRATUITO DE TRITURACIÓN DE RESTOS DE PODA. 28-29-30 DE DICIEMBRE.

MONTEAGUDO, EL ESPARRAGAL, LLANO DE BRUJAS, CASILLAS, ZARANDONA, PUENTE TOCINOS.... PIDA CITA 968284188

CONVENIO ASAJA-EXMO. AYUNTAMIENTO DE MURCIA

Los beneficios medioambientales de realizar la trituración de poda, en lugar de quemar rastrojos, son los siguientes:

- Disminución la contaminación atmosférica, reduciendo el aporte de CO2 a la atmósfera.

-Disminución del efecto invernadero.

-Mejora de la fertilidad del suelo.

ESTADO SANITARIO DE LOS CULTIVOS. INFORME DE SANIDAD VEGETAL REGIÓN DE MURCIA

Semana nº 51 (del 14 al 20 de diciembre de 2020)

CÍTRICOS

Mosca de la fruta
Situación similar a la semana anterior. Solo cabe destacar un pequeño repunte en capturas, debido al
buen tiempo de la última semana. No obstante, la inercia general de descenso progresivo que apuntábamos la
semana pasada en el vuelo se mantendrá dado que la temperatura mínima para su desarrollo está en torno a los
10º C, reduciendo de este modo sus daños en las plantaciones.

Piojos

Páginas