968 28 41 88

Noticia

Se encuentra usted aquí

ASAJA MURCIA DENUNCIA LA DEJADEZ DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA ANTE LA EMERGENCIA FITOSANITARIA

ASAJA ALERTA DE LA GRAVE SITUACIÓN DE LOS CULTIVOS POR LAS PLAGAS DE TRIPS Y ARAÑA ROJA

PLAN DE APROVECHAMIENTOS FORESTALES DE PASTOS, ESPARTOS, AROMÁTICAS, ASENTAMIENTOS APÌCOLAS Y CULTIVOS EN MONTES DE UTILIDAD PÚBLICA DE LA REGIÓN DE MURCIA

Anuncio de convocatoria para la adjudicación de los aprovechamientos forestales de pastos,esparto, aromáticas, cultivos en los montes de utilidad públicade los del catálogo de la provincia de Murcia y de propiedad de la Comunidad Autónoma correspondientes al Plan de laanualidad 2025/26.

El objeto del procediemiento es enajenar los aprovechamientos en montes públicos, como por ejemplo apícolas, de pastos, cultivos, aromáticas o esparto, de conformidad con el Plan anual de aprovechamientos.

ASAJA DENUNCIA QUE EL NUEVO ACUERDO UE–MARRUECOS VULNERA EL DERECHO INTERNACIONAL Y PONE EN RIESGO LA EQUIDAD DEL MERCADO

Madrid, 16 de octubre de 2025.– ASAJA ha participado esta semana en el Grupo de Diálogo Civil sobre Frutas y Hortalizas y en el Grupo de Diálogo Civil sobre Aspectos
Internacionales de la Comisión Europea, donde ha mostrado su indignación por la forma en que la Comisión y los Estados miembros —especialmente España y Francia— han
negociado la renovación por vía exprés del acuerdo comercial con Marruecos. Desde ASAJA se ha denunciado ante la Comisión Europea que esta renovación ignora los

ASAJA Murcia ratifica una reducción de cosecha de limón Fino entre un 40 y 45%

La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha advertido que “el inicio de la actual campaña 2025-2026, está marcado por una reducción de cosecha de entre un 40% - 45% , según los datos facilitados por nuestros agricultores y los servicios técnicos de esta asociación.

ASAJA Murcia abandona AILIMPO por discrepancias internas y ninguneo de los agricultores.

Murcia, a 26 de Septiembre de 2025. La Junta Directiva de ASAJA Murcia ha acordado por unanimidad abandonar AILIMPO (Asociación Inteprofesional de Limón y Pomelo) por la tibia defensa de los intereses de los agricultores, tanto de la Región de Murcia como del resto de la geografía española.

Von der Leyen quiere enterrar la PAC y la soberanía alimentaria de Europa | ASAJA responde

En el marco de la presentación del nuevo Marco Financiero Plurianual (MFP) por parte de la Comisión Europea, el presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato, lanza un mensaje claro desde Bruselas: la PAC está siendo desmantelada y con ello, se pone en peligro el futuro de la agricultura europea y de los consumidores.

“Quieren exigirnos más con menos. Un presupuesto raquítico, recortes del 15 al 20% y ninguna compensación por la inflación. No lo vamos a tolerar”, afirma Barato en este vídeo.

AYUDAS PARA PRODUCTORES DE ALMENDRA AFECTADOS POR LA SEQUÍA (ARRANQUE Y REPLANTACIÓN)

El Gobierno regional publica la convocatoria de ayudas por valor de 4,5 millones para los productores de almendro afectados por la sequía

El Gobierno regional ha publicado hoy en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) la convocatoria de la nueva línea de ayudas por valor de 4,5 millones de euros destinada a los productores de almendro de la Región de Murcia. Está destinada al arranque y replantación de árboles afectados por la sequía.

ASAJA INSTA A LA COMISIÓN EUROPEA A QUE GARANTICE LA CONTINUIDAD DEL TRASVASE TAJO-SEGURA

El Presidente de ASAJA, Pedro Barato, envía una carta a la Comisaria de Medio Ambiente, Resiliencia Hídrica y una Economía Circular Competitiva, Sra. Jessika Roswall, expresándole profunda preocupación por las necesidades hídricas en España

El Campo de Cartagena Lidera la Innovación Ganadera: ASAJA impulsa el Clúster para la Recuperación del Mar Menor

• Una alianza estratégica inédita para la recuperación del Mar Menor
• Seis proyectos de alto impacto para la sostenibilidad ambiental
• Impulso al relevo generacional: Comprometida y libre de impacto ambiental

La estrategia de resiliencia hídrica no garantiza el acceso al agua para la agricultura.

Comunicado de prensa sobre la Estrategia de Resiliencia Hídrica presentada por la Comisión Europea hoy, 4 de junio facilitada de Farm Europe (organización en la que ASAJA es miembro).

BRUSELAS, 4 de junio de 2025 - El 4 de junio, la Comisión Europea presentó su Estrategia de resiliencia hídrica, que persigue un triple objetivo: restaurar y proteger el ciclo del agua; construir una economía inteligente en el uso del agua; y garantizar el acceso a agua limpia y asequible y a servicios de saneamiento para todos.

Páginas