968 28 41 88

Noticia

Se encuentra usted aquí

SEMINARIOS WEB DE ASAJA SOBRE EL USO DE ANTIMICROBIANOS Y ESTRATEGIAS PARA SU REDUCCIÓN EN GANADERÍA.

ASAJA ha organizado cuatro seminarios on line y gratuitos sobre el uso de antimicrobianos y estrategias para su reducción. Estos seminarios se enmarcan el programa de acciones para la ganadería sostenible en la Región de Murcia y su adaptación a las estrategias europeas " De la granja a la Mesa " y el " Pacto verde europeo " y están subvencionadas por la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medioambiente de la Región de Murcia.
Inscripciones llamando al 968284188 o email: ganadería@asajamurcia.com

ESTADO SANITARIO DE LOS CULTIVOS. INFORME DE SANIDAD VEGETAL REGIÓN DE MURCIA

Semana nº 15 (del 5 al 11 de abril de 2021)

CÍTRICOS

Advertencia: Prevención de daños a las abejas en época de floración de los cítricos.

Nos encontramos en la época de máxima floración en muchas plantaciones de cítricos por lo que desde el
Servicio de Sanidad Vegetal consideramos muy importante volver a insistir en las medidas de prevención básicas
para evitar problemas (o denuncias) con apicultores que tienen sus colmenas cercanas a los cítricos y que pudieran
verse afectadas por los tratamientos fitosanitarios realizados en dichas plantaciones.

EL 15 DE ABRIL FINALIZA EL PLAZO DE CONTRATACIÓN DEL SEGURO DE UVA DE MESA.

En nuestro departamento de Seguros hacemos todos los trámites necesarios: Llame al 659772666 Mª Carmen Meseguer o 605783716 Elisabeth Torrecillas

Seguro de Uva de Mesa. Plan 2021
A través de 4 módulos este seguro cubre los daños por pedrisco, helada, lluvia persistente y otros riesgos climáticos no controlables por el agricultor.
Principales Novedades 2021

- Se separa el riesgo de lluvia persistente de los riesgos excepcionales.

- Se modifica la tabla de bonificaciones y recargos.

ABIERTO EL PLAZO DE CONTRATACIÓN DEL SEGURO DE CITRICOS

En nuestro departamento de Seguros hacemos todos los trámites necesarios: Llame al 659772666 Mª Carmen Meseguer o 605783716 Elisabeth Torrecillas

El plazo de contratación es desde el 1 de abril hasta el 15 de septiembre de 2021.

Se puede contratar el seguro para todas las producciones de naranja, mandarina, limón, pomelo y lima.

El Gobierno aprueba las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a financiar avales para la compra de maquinaria agrícola

Tras la aprobación de estas bases reguladoras, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publicará próximamente la convocatoria de subvenciones correspondiente a 2021, con una dotación prevista de 3 millones de euros Mediante esta línea se subvenciona hasta el 100 % del coste de los avales concedidos por SAECA a explotaciones agrarias y empresas de servicios agrarios que suscriban créditos para adquirir maquinaria agrícola nueva.

ESTADO SANITARIO DE LOS CULTIVOS. INFORME DE SANIDAD VEGETAL REGIÓN DE MURCIA

Semana nº 14 (del 29 de marzo al 4 de abril de 2021)

CÍTRICOS

Prevención de daños a las abejas en época de floración de los cítricos

Nos encontramos en la época de máxima floración en muchas plantaciones de cítricos por lo que desde el
Servicio de Sanidad Vegetal consideramos muy importante volver a insistir en las medidas de prevención básicas
para evitar problemas (o denuncias) con apicultores que tienen sus colmenas cercanas a los cítricos y que pudieran
verse afectadas por los tratamientos fitosanitarios realizados en dichas plantaciones.

APLICACIÓN DEL SALARIO MÍNIMO INTERPROFESIONAL 2020. CONVENIO COLECTIVO AGRÍCOLA, FORESTAL Y PECUARIO .

El pasado 31 de marzo, las asociaciones ASAJA y COAG llegaron a un acuerdo de conciliación en la sede de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia, con los sindicatos CCOO, UGT y Redes para aplicar el Salario Mínimo Inteprofesional correspondiente al año 2020 en el Convenio Colectivo de Trabajo agrícola, forestal y pecuario de la Región de Murcia.

ESTADO SANITARIO DE LOS CULTIVOS. INFORME DE SANIDAD VEGETAL REGIÓN DE MURCIA

Semana nº 13 (del 22 al 28 de marzo de 2021)

HORTALIZAS

Hortalizas al aire libre

En cuanto a la alcachofa, damos por terminado el periodo de eclosión de huevos de Gortyna xanthenes
(taladro de la alcachofa), quedando ya tan solo un resto de ejemplares en su mayoría inviables. Por lo tanto a partir
de este momento se consideran ineficaces los tratamientos fitosanitarios contra la plaga.

Convocatoria adicional para el año 2021 de ayudas por la crisis sanitaria del COVID-19, en el sector de flor cortada y planta ornamental.

La Orden tiene por objeto convocar, de forma adicional, para el ejercicio 2021, las ayudas previstas en el Real Decreto 883/2020 de 6 de octubre, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones por la crisis sanitaria del Covid-19, en el sector de flor cortada y la planta ornamental, a conceder a las personas físicas y entidades productoras de flor cortada y planta ornamental en función de la superficie cuya producción de flor cortada y planta ornamental haya sido efectivamente destruida durante el período comprendido entre el 14 de marzo y el 20 de junio d

MEJORES TÉCNICAS DISPONIBLES EN GANADERÍA PARA REDUCIR EL IMPACTO AMBIENTAL

Como comentamos en el artículo anterior ( https://www.asajamurcia.es/ganaderia-sostenible) , las actividades ganaderas también tienen su impacto en el medio ambiente, aunque en menor medida que otros sectores de la actividad humana. Aun así, la ganadería europea está dedicando enormes esfuerzos en tratar de mejorar la gestión ambiental y reducir las emisiones ganaderas para alcanzar un modelo productivo exigente con la sanidad, bienestar animal y la seguridad alimentaria.

Páginas