968 28 41 88

Noticia

Se encuentra usted aquí

REUTILIZACIÓN DEL AGUA PARA RIEGO AGRÍCOLA. EL CONSEJO EUROPEO ACUERDA UNA ORIENTACIÓN GENERAL

La UE avanza en el establecimiento de normas mínimas de seguridad que permitan reutilizar el agua para el riego agrícola.

La UE está tomando nuevas medidas para reducir el riesgo de escasez de agua para el riego de los cultivos.

El Consejo ha acordado su posición (orientación general) sobre un Reglamento destinado a facilitar la utilización de aguas residuales urbanas para el riego agrícola.

CONVERSIÓN DE CONTRATOS EVENTUALES DE TRABAJADORES AGRARIOS EN CONTRATOS INDEFINIDOS

Cláusulas específicas de conversión de contratos eventuales de trabajadores agrarios en contratos indefinidos o contratos fijos discontinuos.

Requisitos de los trabajadores

El trabajador, encuadrado en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios, deberá tener suscrito y en vigor un contrato de duración temporal cualquiera que sea la fecha de su celebración.
Requisitos de la empresa

APLICACIÓN DEL SALARIO MÍNIMO INTERPROFESIONAL EN EL CONVENIO DEL CAMPO

La patronal de las empresas agrarias, representadas por ASAJA y Coag, y los sindicatos CC OO, UGT y Redes acordaron que el Convenio Colectivo Agrícola, Forestal y Pecuario recoja la aplicación definitiva de la subida del salario mínimo aprobado por el Gobierno central. Las nuevas tablas salariales fijan el sueldo mínimo en 12.600 euros anuales (900 al mes en 14 pagas), lo que significa 6,93 euros la hora trabajada. El convenio, que tiene efectos retroactivos desde el pasado 1 de enero, también recoge un total de 1818 horas trabajadas.

INFORME DEL SERVICIO DE SANIDAD VEGETAL REGIÓN DE MURCIA

NFORME SEMANAL nº 25/2019
Período del 17 al 23 de junio de 2019

Servicio de Sanidad Vegetal
Dirección General de Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura

HORTALIZAS

Melón y Sandía

En algunas plantaciones próximas a inicio de recolección, o en plena recolección, se está detectando la marchitez de plantas aisladas, o en rodales más o menos extensos. El problema deriva de un pobre desarrollo radicular, o por un deterioro del mismo, que no es capaz de aportar la cantidad de agua que requiere la parte foliar, colapsándose toda la planta.

ASAJA LAMENTA LA AMPLIACIÓN DEL VETO RUSO A NUESTRAS FRUTAS Y HORTALIZAS UN AÑO MÁS.

La postura política de la Unión Europea respecto a Rusía por el conflicto con Ucrania sigue perjudicando a nuestros agricultores. Al mismo tiempo, la Unión Europea sigue abriendo las fronteras a productos de Terceros Países pese a reducir los mercados de destino de nuestros productos como en el caso de Rusia.Los productores mantienen la ‘lucha’ por mantener nuevos mercados que compensen las pérdidas.

INFORME DEL SERVICIO DE SANIDAD VEGETAL REGIÓN DE MURCIA

Comparativa de varias especies del genero Anastrepha.
Fuente: www.jlsvhuatabampo.com.mx

INFORME SEMANAL nº 24/2019
Período del 10 al 16 de junio de 2019
Servicio de Sanidad Vegetal
Dirección General de Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura

HORTALIZAS

Melón y Sandía

ASAJA PRESENTA FARM HUB, LA MAYOR INICIATIVA DE INNOVACIÓN PARA EL SECTOR AGRARIO ESPAÑOL

El presidente de ASAJA, Pedro Barato, y el presidente del Grupo Barrabés, Carlos Barrabés, han presentado en IFEMA The Farm Hub, una iniciativa global para impulsar la innovación en el medio rural. Se trata de una herramienta que conectará a grandes empresas, administraciones públicas, investigadores y stratups y que tendrá como finalidad desarrollar proyectos de innovación para el sector agrario.

INFORME DEL SERVICIO DE SANIDAD VEGETAL REGIÓN DE MURCIA

Inmaduro desarrollado de Phaneroptera nana. Foto: Servicio Sanidad Vegetal.

INFORME SEMANAL nº 23/2019
Período del 3 al 9 de junio de 2019
Servicio de Sanidad Vegetal
Dirección General de Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura

HORTALIZAS

Melón y Sandía

LA COSECHA DE CEREALES DE INVIERNO EN ESPAÑA SUFRIRÁ UN SEVERO RECORTE Y NO LLEGARÁ A LOS 12,5 MILLONES DE TONELADAS

La Sectorial de Cereales de ASAJA, reunida en su convocatoria anual en Madrid, ha evaluado los datos de avance de campaña y estima que la cosecha de cereales de invierno de este año sufrirá una reducción de más de 4 millones de toneladas. Esto supone un severo recorte en los datos de producción respecto a los tres últimos años cuando se alcanzaron los 16,8 millones de toneladas de media. Fundamentalmente la sequía, aunque también los daños derivados de las plagas de conejos y las malas hierbas, han diezmado de forma importante la cosecha de este año.

PUBLICADOS LOS CONTRATOS HOMOLOGADOS DE COMPRAVENTA DE LIMONES Y POMELOS CAMPAÑA 2019-2020

El Boletín Oficial del Estado ha publicado los Contratos tipo homologados para la comercialización en fresco y para industria de limones y pomelos.

Páginas