968 28 41 88

Noticia

Se encuentra usted aquí

RECOMENDACIONES PARA EL CONTROL DE COCHINILLAS EN CÍTRICOS

Servicio de Sanidad Vegetal. Dirección General de Producción Agrícola, Ganadera y del Medio Marino.

NOTA INFORMATIVA – JULIO 2020:

RECOMENDACIONES PARA EL CONTROL DE COCHINILLAS EN CÍTRICOS

ESPAÑA PODRÍA PERDER MÁS DE 4.700 MILLONES DE EUROS DE FONDOS AGRÍCOLAS DE LA UE

Pedro Barato: “Es un golpe para la agricultura española, y los agricultores y ganaderos no se merecen este trato tras su comportamiento durante la pandemia y el reconocimiento social que han recibido”

ESTADO SANITARIO DE LOS CULTIVOS. INFORME DE SANIDAD VEGETAL

Semana nº 29 (del 13 al 19 de julio de 2020)

HORTALIZAS

Pimiento para pimentón

SITUACION DE LAS MEDIDAS PARA EL SETOR DEL VINO POR LA CRISIS DEL COVID-19

El sector vitivinícola, al igual que otros sectores económicos, está teniendo graves dificultades derivadas de esta crisis ocasionada por el COVID-19 , por lo que a nivel comunitario y nacional se ha procedido a modificar la normativa aplicable para el ejercicio FEAGA 2020 y a introducir dos medidas extraordinarias que pueden ser incluidas por los Estados Miembro, durante el ejercicio 2020, en sus programas de apoyo.

Se aprueba la convocatoria para el año 2020 de las subvenciones a la suscripción de los seguros agrarios.

Los agricultores que hayan suscrito seguros agrarios correspondientes a las líneas 300, 301, 306, 307, 309, 310, 312, 317, 321 y 327; incluidas en el Plan Nacional de Seguros Agrarios Combinados para el año 2019, y que sean
beneficiarios de una ayuda concedida por ENESA. Queda excluido el módulo 1 de estas líneas.

Esta orden tiene por objeto aprobar la convocatoria para el año 2020, en el ámbito geográfico de la Región de Murcia, de las subvenciones a la suscripción de los seguros agrarios incluidos en el Plan Nacional de Seguros Agrarios
Combinados 2019.

LA COMUNIDAD AUTÓNOMA ACTUALIZA LOS PROTOCOLOS DE PREVENCIÓN Y GESTIÓN DEL CORONAVIRUS

La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medioambiente acaba de publicar la revisión de los protocolos de actuación para evitar el contagio del COVID 19 y el procedimiento para los casos positivos en el sector agrario. Esta actualización, comtempla las últimas directrices del Ministerio de Sanidad y de la Consejería de Salud.

NOVEDOSO SISTEMA PARA AHORRO DEL AGUA DE RIEGO. CONVENIO ASAJA-SECALFLOR

SUPONE UIN 50% DE AHORRO DE AGUA Y FERTILIZANTES.

ASAJA y la empresa SECALFLOR SUR SL, han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de poner a disposición de los asociados de ASAJA en la Región de Murcia, con una tarifa especial, los paneles Secalflor, sistema de plantación 100% natural que proporciona un importante ahorro de agua y mejora la productividad de todos cultivos, especialmente los de regadío.

ESTADO SANITARIO DE LOS CULTIVOS. INFORME DE SANIDAD VEGETAL REGIÓN DE MURCIA

HORTALIZAS

Pimiento para pimentón

Insistimos, una vez más, en la importancia que tiene la fauna auxiliar para este cultivo. En los casos que sea
necesario realizar alguna aplicación fitosanitaria, esta debe ser lo más específica posible para la plaga objetivo,
evitando utilizar productos o mezclas incompatibles con la instalación de insectos y ácaros beneficiosos sobre las
plantaciones. Para todos los problemas de plagas, que pueden ser controladas en pimiento, hay productos
bastante respetuosos con los auxiliares.

El proyecto Diverfarming presenta sus avances ante la Comisión Europea

El proyecto cruza el ecuador de su duración con resultados sobre los beneficios de la diversificación de cultivos y una comunidad agrícola que replica estas prácticas sostenibles ( www.diverfarming.eu)

ESTADO SANITARIOS DE LOS CULTIVOS. INFORME DE SANIDAD VEGETAL REGIÓN DE MURCIA.

Semana nº 27 (del 29 de junio al 5 de julio de 2020)

HORTALIZAS

Melón y Sandía

En algunas plantaciones próximas a inicio de recolección, o en plena recolección, se está detectando la
marchitez de plantas aisladas, o en rodales más o menos extensos. El problema deriva de un pobre desarrollo
radicular, o por un deterioro del mismo, que no es capaz de aportar la cantidad de agua que requiere la parte
foliar, colapsándose toda la planta.

Páginas