968 28 41 88

Noticia

Se encuentra usted aquí

ESTADO SANITARIO DE LOS CULTIVOS.INFORME DE SANIDAD VEGETAL REGIÓN DE MURCIA

Semana nº 10 (del 6 al 12 de marzo de 2023)

ALMENDRO

Avispilla del almendro

Los controles realizados la semana pasada muestran una evolución en el número de pupas. Así, en la comarca
del Río Mula se encuentra en un 80% de pupas blancas, mientras en la comarca del Altiplano está en un 70% de
pupas blancas. Para el momento de tratamiento, habrá que esperar aún a que todas las pupas se transformen en
adultos y el porcentaje de salida de estos, esté en el 15 - 20%.

CONVOCADAS AYUDAS PARA MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE VIÑAS VIEJAS DE ALTA CALIDAD.

Esta nueva línea de ayuda comienza con un presupuesto de 300.000 euros anuales durante un periodo de cinco años. El objetivo es impulsar y proteger los viñedos históricos, favorecer la producción de vino de calidad y preservar la agrodiversidad de las tres denominaciones de origen de la Región.La Comunidad ha convocado una línea de ayudas por importe de 1.500.000 euros destinadas al mantenimiento y conservación de las viñas viejas cuyo objetivo es impulsar y proteger los viñedos con mayor antigüedad que producen vino de alta calidad.

YA SE PUEDE CONTRATAR EL SEGURO DE EXPLOTACIONES CITRICOLAS.

El seguro de cítricos adelanta el inicio de suscripción al 1 de marzo.

En ASAJA Murcia te asesoramos sobre las mejores condiciones en la contratación del seguro. Dpto Seguros 659 772 666

Además, también se adelanta el inicio de la garantía de pedrisco y riesgos excepcionales
al 1 de abril.

El seguro incorpora importantes medidas de flexibilización para que los citricultores
modifiquen su póliza durante la campaña para ajustarla a sus expectativas de producción.

EL FEGA ACTUALIZA EL DOCUMENTO SOBRE PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE ECO REGIMENES DEL PEPAC.

Estas «Preguntas más frecuentes» (en lo sucesivo, «PMF») pretenden explicar los
cambios aportados por la nueva PAC 2023-27 y responder a algunas preguntas
recurrentes sobre esta materia. Por consiguiente, estas PMF tienen por objeto
ayudar a las autoridades competentes, entidades colaboradoras y a los potenciales
beneficiarios de la PAC, a aplicar la nueva normativa. Sin embargo, estas PMF se
facilitan únicamente con fines informativos y su contenido no sustituye las normas
jurídicas aplicables.

Registro autonómico de explotaciones agrícolas (REA) y el Cuaderno digital de explotación agrícola (CUE).

Orden APA/204/2023, de 28 de febrero, por la que se establece y regula el contenido mínimo
del Registro autonómico de explotaciones agrícolas y del Cuaderno digital de explotación
agrícola y la cronología de incorporación de fuentes de información en el Sistema de
información de explotaciones agrícolas, ganaderas y de la producción agraria.

SIEX (Sistema de Información de Explotaciones Agrarias y Forestales)

ESTADO SANITARIO DE LOS CULTIVOS. INFORME DE SANIDAD VEGETAL REGIÓN DE MURCIA.

Semana nº 9 (del 27 de febrero al 5 de marzo de 2023)

HORTALIZAS

Pimiento de invernadero

RECOMENDACIONES PARA TRATAMIENTOS FITOSANITARIOS EN FLORACIÓN DE FRUTALES Y EVITAR DAÑOS A LAS ABEJAS.

Recomendaciones para la realización de tratamientos fitosanitarios en floración.

Para las variedades de frutales que aún están a inicio de floración indicamos las recomendaciones generales:
- Dado que la mayoría de los productos fitosanitarios utilizados son tóxicos para las abejas, con carácter
general, no se realizarán tratamientos fitosanitarios en periodo de floración en los cultivos o flora espontánea
(malas hierbas).

- Leer siempre la hoja de registro y evitar usar aquellos que indiquen su prohibición cuando haya abejas en
pecoreo activo.

ESTADO SANITARIO DE LOS CULTIVOS.INFORME DE SANIDAD VEGETAL REGIÓN DE MURCIA.

Semana nº 8 (del 20 al 26 de febrero de 2023)

HORTALIZAS

Alcachofa

ESTADO SANITARIO DE LOS CULTIVOS. INFORME DE SANIDAD VEGETAL REGIÓN DE MURCIA.

Semana nº 7 (del 13 al 19 de febrero de 2023)

HORTALIZAS

Alcachofa

Los niveles de eclosión de huevos de Gortyna o taladro de la alcachofa continúan en valores algo superiores
al 50%, por lo tanto se mantiene el aviso de posibles tratamientos eficaces contra la plaga.

Se recuerda que lo recomendable en cuanto a tratamientos químicos es realizar al menos, dos aplicaciones
con un intervalo de 7 a 10 días, para productos biológicos, como Bacillus o Azadiractina, y de 10 a 14 días, para los
más específicos autorizados en el cultivo.

Convocatoria de ayudas a inversiones en transformación, comercialización y desarrollo de productos agrarios. PDR Región Murcia 2014-2022.

Plazo de solicitudes hasta el 13 de marzo de 2023.

Orden de 15 febrero de 2023 de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de convocatoria de ayudas a inversiones en transformación, comercialización y desarrollo de productos agrarios. PDR Región Murcia 2014-2022.

Primero. Beneficiarios.

Páginas